free website templates

BioSphere

"Cuidar el medio ambiente es valorar la vida"


AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo de investigación fue realizado bajo la supervisión del Lic. Pedro Brizuela y la Dra. Carmen Jiménez, a quien nos gustaría expresar nuestro más profundo agradecimiento, por hacer posible la realización de este proyecto. Además, de agradecer su paciencia, tiempo y dedicación.
Gratificamos a nuestros padres, por el acompañamiento constante durante el desarrollo del proyecto. Como en el traslado y la adquisición de materiales.
Así también, reconocemos la oportunidad que el colegio nos brinda para la realización del proyecto.

Actualmente la energía que consume nuestro país viene de las represas. Según la
Asociación Paraguaya de Energías Renovables, el Paraguay debe buscar alternativas
a su energía hidroeléctrica, ante un futuro agotamiento del abastecimiento por el
crecimiento del país y del consumo.

Entre ellos la energía solar es más que viable. Por ejemplo, en la región del Chaco
paraguayo, donde se están dando experimentos para sustituir los generadores
eléctricos por placas solares.

Debido a nuestra ubicación geográfica, tenemos la oportunidad de generar energía
eléctrica por medio de paneles solares, gracias a la cantidad de días soleados que
tenemos por año.

Para aprovechar este recurso natural de manera eficiente y sustentable, el proyecto
se centra principalmente en captar de manera eficiente la luz ultravioleta permitiendo
el almacenamiento de la energía durante el día y la noche, mediante una esfera
lunisolar dotado de paneles fotovoltaicos.

Mobirise

El principal objetivo de este proyecto fue diseñar y construir un sistema capaz de utilizar la luz del sol para generar energía de noche y de día a través de una esfera lunisolar para el mejor aprovechamiento de la energía en paneles solares, en este
contexto se buscó el mejor aprovechamiento de las capacidades de suministro existentes de energía, factor indispensable desde el punto de vista económico y ambiental, considerando, que es un elemento central del desarrollo.

Esta búsqueda de una mayor eficiencia energética es cada vez mayor, por este motivo decidimos elaborar el proyecto denominado BioSphere; utilizando para ello, una esfera lunisolar capaz de concentrar energía de la luz solar a través de paneles foto
voltaicos.

En el proyecto BioSphere se desarrolló un prototipo que sea capaz de captar y almacenar la energía emitida por la luz solar durante el día y la noche, siendo las características más resaltantes del prototipo el uso de una esfera, que permite captar
la luz solar desde todos sus ángulos.

Como resultado, después de varios ensayos realizados se demostró, que por la presencia de la esfera se generó un mayor aprovechamiento de la luz solar a través de paneles solares, y sensores capaces de seguir el movimiento del sol, aumentando
así la eficiencia de los paneles solares.

  1. Elaboramos un sistema que consiste en el diseño de una esfera lunisolar para almacenar, mediante paneles fotovoltaicos, de manera eficiente la energía solar emitida durante el día y la noche, de este modo ayudaremos a la reducción de la contaminación del ambiente y a la obtención de una energía sustentable y eficiente.
  2. Conseguimos acumular la energía de la luz solar a través de paneles fotovoltaicos dentro de la esfera, de esta forma se aprovecha cada rayo de energía debido a la  forma de la misma.
  3. Los paneles solares no son muy utilizados en el Paraguay, así como en otros países  de Europa, nuestro grupo desea que el uso de estos dispositivos se propague debido a las ventajas ecológicas que poseen.
  4. Desarrollamos este proyecto en el San Ignacio de Loyola School, en el Laboratorio de  Informática.
  5. Esperamos que este proyecto pueda contribuir para el desarrollo sustentable del  Paraguay asegurando un futuro estable y saludable para los ciudadanos y para nuestro medio ambiente.

PLANTEO DEL PROBLEMA

En la contemporaneidad, lograr el mejor aprovechamiento en las formas existentes de
obtención de energía para optimizar el acceso a la misma es indispensable desde el
punto de vista económico y ambiental.
Los paneles solares en la actualidad carecen de movilidad, por consiguiente, pierden
valiosas horas de luz solar, y esto hace que el trabajo de obtención de energía no sea
tan eficiente.
Con nuestro proyecto BioSphere, introducimos la esfera lunisolar con capacidad de
movimiento eficaz para seguir la luz del sol durante el día y la noche para conseguir
un aprovechamiento más eficiente de la luz solar por parte de los paneles.

Mobirise

Pregunta principal de la Investigación

¿Qué mecanismo es necesario aplicar para el mejor aprovechamiento de la energía en los paneles solares? 

O B J E T I V O S

Diseñar y construir una esfera lunisolar capaz de aprovechar la luz del sol, almacenar la energía obtenida y mostrar datos a través de una página web.

Proponer

OBJETIVO ESPECÍFICO

Proponer un diseño para una esfera lunisolar que sea capaz de concentrar la luz obtenida del sol y la luna a través de paneles fotovoltaicos.

Diseñar

OBJETIVO ESPECÍFICO


Diseñar e imprimir un prototipo de un soporte para la esfera en un software de diseño 3D. 

Mostrar

OBJETIVO ESPECÍFICO

Establecer mecanismos de almacenamiento y muestra de datos obtenidos mediante el diseño en un sistema web. 

Programar

OBJETIVO ESPECÍFICO

Aprovechar la energía almacenada construyendo un sistema de monitoreo y registro con artefactos eléctricos, de esta manera comprobar la eficiencia del sistema.

Construir

OBJETIVO ESPECÍFICO

Construir una maqueta que demuestre el funcionamiento de la esfera en un ambiente real.

HIPÓTESIS 

La esfera capta de manera más eficiente la energía que los paneles solares convencionales, por eso es que, aplicado a un sistema, es capaz de almacenar la energía solar durante el día y la noche y de ese modo lograr un mejor aprovechamiento de la misma 

V A R I A B L E S

1

Variable Dependiente 

Mejorar el aprovechamiento de la energía en paneles solares

2

Variable Independiente

Esfera lunisolar para el panel solar .

3

Variable Interviniente

Diseño del sistema

Quiénes Somos

Mobirise

Diseño

Jamile Hazime
Belen Valladares
Camila Torres
Sofia Zarate
Bruno Gianinazzi
Axel Avalos 

Mobirise

Construcción

Benjamín Rojas
Andreas Knecht
María Paz Núñez
Ana Laura Martínez
Alejandra Reyes  

Mobirise

Programación

Alexander Rojas
Carla Torres 
Nadine Taboada
Gianluca Calcena

Mobirise

Base de Datos

Fabricio Meza
Luana Gómez
Montserrat Rios
Martín Saguier

Diseño

Objetivos de Diseño

Diseñar e implementar una esfera lunisolar que permita aprovechar la luz del sol en paneles solares  

Diseñar

OBJETIVO ESPECÍFICO

Proponer un diseño capaz de concentrar la luz obtenida del sol a través de la esfera en paneles fotovoltaicos. 

Imprimir

OBJETIVO ESPECÍFICO


Crear e imprimir un prototipo de una esfera en un software de diseño 3D.

Construcción

Objetivos de Construcción

Diseñar y construir una esfera lunisolar para un mayor aprovechamiento de la luz solar en la generación de energía.

Plantear

OBJETIVO ESPECÍFICO

Plantear un modelo inicial para la base de la esfera lunisolar.

Diseñar

OBJETIVO ESPECÍFICO

Diseñar una página web que ilustre el procedimiento perseguido durante el transcurso del proyecto.

Construir

OBJETIVO ESPECÍFICO

Construir una maqueta que simule un ambiente real en el que se pueda implementar la función de la esfera.

Programación

Mobirise

Objetivos de Programación

Maximizar la productividad del panel solar diseñado y construyendo un sistema de monitoreo, registro y aprovechamiento de la energía solar.

Investigar

OBJETIVO ESPECÍFICO

Buscar información sobre el mecanismo de obtención de datos e interacción de un lenguaje de programación a un archivo .txt y el software de Arduino.

Programar

OBJETIVO ESPECÍFICO

Utilizar el software Arduino para la recolección de datos de sensores.

Codificar

OBJETIVO ESPECÍFICO

Crear una interfaz gráfica en Python para la interacción con el usuario.

    Base de Datos

    Objetivos de Base de Datos

Lectura de un archivo txt y almacenar en una base de datos.
Configurar una base de datos (.txt) y posterior almacenamiento en la Base de Datos.

Investigar

OBJETIVO ESPECÍFICO

Comprender el uso y funcionamiento de php. 

Comprender

OBJETIVO ESPECÍFICO

Comprender el uso y funcionamiento de MySQL 

Almacenar

OBJETIVO ESPECÍFICO

Diseñar una base de datos capaz de almacenar los datos dados. 

Address

Av. Venezuela esq. San Salvador 

Contacts

+595 21 295 870 / 4